INTRODUCCION
La contractura de los tendones se refiere a una condición donde los tendones de la articulación de la pierna del recién nacido son demasiado cortos, previniendo que la articulación pueda moverse apropiadamente. Las piernas aparecen torcidas o deformadas. Es más común en los gatitos que lo que la mayoría de los criadores cree.
La condición puede ser de un lado (unilateral) o en ambos lados (bilateral). Si es bilateral, la condición puede ser más severa de un lado que del otro. Puede pasar en cualquier raza. No parece ser genético, y no solo porque les pase a los gatitos de una hembra una vez, no lo hace más probable de que vuelva a suceder en el futuro.
La causa de la CONTRACTURA DE TENDONES Mientras que la causa no es conocida, es más probable que el “torcido” es simplemente el resultado del modo en que el gatito estaba y fue creciendo en el saco de nacimiento. Si el gatito está acurrucado o si ocurre que sus patas se ubican torpemente a medida que crece, se vuelven torcidas, con algunas contracturas de los tendones y ligamentos. Existen alguna pruebas anecdóticas que esto podría tener un componente genético, pero no se ha establecido ninguna prueba científica. |
Mientras que las contracturas en las piernas traseras son la forma más común de las contracturas de tendones en los gatos, de vez en cuando un gato nace con las patas delanteras torcidas.
Las patas traseras pueden corregirse solas con un mínimo de intervención. Para ver ejemplos de gatitos con contracturas de tendón en las patas traseras lee nuestro artículo titulado Nacido con Patas Torcidas .
Sin embargo, las patas delanteras requieren una dedicada terapia y entablillado para poder desarrollarse normalmente.
En 2001, Beth Garner de Haya-Ji Orientals tuvo un gatito blanco nacido en una camada de cinco. El bebé tenía una seria contractura de tendones en ambas patas delanteras y una pata trasera.
Beth estaba determinada a ayudar a su gatito con necesidades especiales, para que creciera perfecto y fuerte… y así este gatito y su criadora comenzaron un trayecto juntos, de pruebas y perseverancias.
"Twister"
por Beth Garner, Haya-Ji Orientals & Balinese
EL RECIEN NACIDO
Al nacer era obvio que uno de los gatitos de la camada tenía problemas. Su pata trasera derecha se torcía hacia adentro y ambas patas traseras se mostraban muy “deformadas”. La flecha muestra como la “muñeca” delantera no se extendía normalmente, pero se dobla en un ángulo de 90º. Decidí que el nombre de este gatito sería Twister. Comencé a investigar sobre las patas torcidas en internet y descubrí que mi gatito tenía contractura en los tendones en las patas afectadas. Aprendí que el problema de las patas traseras torcidas se arreglaría por sí mismo. Pero que las patas delanteras necesitarían entablillado mientras el gatito crecía.
2 SEMANAS
A las 2 semanas, la pata trasera de Twister ya se había corregido completamente. Le estuve aplicando compresas tibias a sus patas delanteras y luego las masajeaba y estiraba… o tal vez más correctamente estuve alentando a los tendones cortos a crecer correctamente. El cuerpo reacciona ante el estiramiento de los tendones que se hace con el crecimiento de los huesos y así aumenta el tamaño del tendón. La razón de que la pata trasera con contractura se autocorrige se debe a que los gatitos son capaces de poner sus dedos de los pies debajo de ellos y así se extienden por su cuenta. Las patas delanteras sin embargo, son mucho más duras para caminar.
Cuando empezó a caminar, se apoyó principalmente en sus muñecas a pesar de que a veces podía colocar sus garras debajo. Las patas delanteras eran más flexibles, pero aún no se extendían completamente.
3 SEMANAS
Aquí está Twister con 3 semanas y si primer juego de férulas. Están hechos de un pedazo de 1"x1/3" de depresor de lengua cubierto con gazas y mantenido en su lugar con un elástico veterinario.
Pero tuve problemas en encontrar (hacer) las férulas correctas para Twister.
Al agregar una abrazadera rígida (plástico, madera o cartón) sus patas se hinchaban después de tener en entablillado por una hora más o menos.
Si dejaba el materia de la abrazadera, y solo utilizada algo suave con un elástico, todo se deslizaba por arriba o debajo de la curvatura de la pata. Sería totalmente inefectivo!
En este punto Twister ya se había acostumbrado a caminar con su muñecas, entonces a pesar de que el entablillado ayudara a estirar sus patas, el aun luchaba para caminar en ellas.
El entablillado lo anima a poner sus patas por debajo de él, pero se queda muy cansado, y descansa mucho.
Debido a esto, solo le dejaba con el entablillado por una hora, y no más que dos veces por día, por ahora. También dejé libres sus patas garras, para poder dejarle con la mayor tracción posible.
4-6 SEMANAS
Twister contrajo una infección respiratoria superior grave a las 5 semanas de edad, la cual progreso hasta una pulmonía para la 6ta semana. Casi lo pierdo, pero su pequeño espíritu no se rindió, y siguió adelante. Durante este tiempo, sin embargo, no le puse ningún entablillado. Yo no quería disuadirle de la poca alimentación que tomó por su cuenta o estresarlo más de lo necesario. Continué la terapia física y los masajes, pero definitivamente había dado un gran paso para atrás en la evolución de sus patas delanteras.
Él aprendió a caminar sobre sus muñecas y la curva hacia adentro en su muñeca derecha se hizo muy pronunciada por este motivo. Estas fotos son a las 7 semanas, y ya se encuentra totalmente recuperado de la infección respiratoria superior, es justo antes que comience de vuelta con el entablillado. Sus muñecas están torcidas hacia adentro además de no estar totalmente extendidas. En no caminaba para nada sobre sus almohadillas. Debido a esto el no podía correr, en lugar de eso, el “saltaba”. El no podía escalar o agarrar un juguete con sus patas. Me sentía tan desanimada.
Finalmente encontré las correctas férulas que funcionaron para Twister! No se caía! Sus patas no se hinchaban! Y era lo suficientemente ligero como para no obstaculizar su caminata. Esto significaba que finalmente podría dejarlas por más de unas pocas horas.
Sí!
Claro, Twister se enfadó y se rehusaba a caminar la primera noche. Pero resistí a su carita de gatito tierno, y lo deje así mismo. En la mañana caminada como un campeón, sobre las almohadillas de sus patas por primera vez! Se dio cuenta que así era mucho más fácil y rápido, ya que sus pies no quedaban atrapados debajo de él. Dejé a los gatitos jugando en la sala de estar, y vi a Twister correr por primera vez. Se veía tan contento, estuve a punto de llorar. Mismo solo después de una noche, la flexibilidad de sus muñecas había mejorado enormemente. Comenzó a jugar como un gatito normal, era algo hermoso de ver.
Cómo hacer las FERULAS
- Cinta “Hurt-Free” de Johnson & Johnson, 2 pulgadas – envoltura rígida de gaza acolchada que se pega a sí misma pero no a la piel (o pelo).
- Pequeño pedazo de cartón 1/75 pulgadas, redondeado en los extremos. Cortar en el centro del elástico veterinario, hacer una pequeña curva para moldear la pata.
- Cinta de tela médica, flexible.
- Cinta Nexcare Auto-adherente.
- Para cada pata: cortar el largo de la gaza como para cubrir la pata dos veces, desde la punta del pulgar hasta la rodilla. Envolver firmemente, pero no fuerte, solo se necesita estirar un poco el material. El tamaño de 2 pulgadas es ideal, no requerirá cortes.
- Ubicar el cartón en la mejor posición para abrazar la contractura, y mantenerla en su lugar, con una piza de cinta médica arriba y abajo. No es necesario envolver toda la pata, pero debes asegurarte que no esté fuertemente enrollada.
- Cubrir con una capa de elástico veterinario, solo lo necesario para cubrir y proteger la gaza. De nuevo, ten cuidado de no hacerlo muy fuerte. Esto agrega soporte, pero no debe agregar mucho peso.
8 SEMANAS
Aquí está Twister, descansando de sus férulas, y mostrando como ahora si puede caminar sobre las almohadillas de sus patas. Ya corre y caza a sus hermanas, y adora atacar a las bolitas peludas de juguete.
Su tobillo izquierdo puede estirarse casi completamente, el derecho también muestra mucha mejoría. Ahora que Twister ha aprendido a caminar correctamente, se le están desarrollando correctamente los músculos y los tendones se están estirando por si solos. En este punto lleva las férulas solo medio día, y con largos descansos. Continúo estirando esos tendones, pero aun forzando a Twister a usar sus músculos y usar sus articulaciones. Al parecer las férulas le causan comezón, porque disfruta mucho los masajes que le doy cuando se acerca. La terapia física aun es muy importante.
10 SEMANAS
Twister tenía laxitud articular en su pata delantera derecha. Debido a que ha caminado sobre los lados de su pata tanto tiempo, la unión “colapsó” hacia afuera. La contractura se había enderezado para las 10 semanas e hizo lugar la pata abajo correctamente, pero su tobillo derecho se doblaba cuando colocaba peso sobre este. Por lo cual aún debía vestir una férula en su pata derecha. Era solo una suave lámina de elástico veterinario, como un curativo. Ambas patas podían doblarse hasta casi alcanzar su posición normal, pero solo la pata derecha colapsaba. Podía sentarse con ella casi recta, pero tan pronto como aplicaba peso, la unión no podía soportarlo. Comencé a entablillar su pata solo 12hs, esperando que lo ayudara a desarrollar sus músculos correctamente.
13 SEMANAS
El vendaje de su pata derecha funcionó bien y en dos días su pierna era capaz de soportar peso con solo un poco de colapsos. En la siguiente semana, comenzó a poder resistir más y más peso sin colapsar.
Visualmente, Twister era 98% normal en este punto. Aún podía sentir un poco de rigidez cuando manipulaba sus articulaciones. No se doblaban tan fácilmente como deberían, pero estaba confiante que continuarían mejorando. Twister caminó, jugó, corrió y saltó normalmente.
15 SEMANAS
A los 4 meses Twister era totalmente normal. Ya no tenía las articulaciones rígidas. Hasta su muñeca derecha pordía forzarse hasta una posición normal. Twister actuaba como si nunca hubiera ocurrido nada malo con el.
Twister ahora es una estupenda mascota en Ramona, CA. Comparte sus ronroneos con sus nuevos papá y mamá, Paula y Richard, y un amigo felino llamado Diesel… un final muy feliz para la historia de un gatito muy especial.
RESUMEN
- Las patas delanteras deben ser entablilladas. Las patas traseras pueden corregirse por sí sola.
- Comenzar el entablillado tan pronto como el gatito comience a caminar.
- La férula debe ser lo suficientemente firme como para soportar el peso, pero flexible para no cortar la circulación.
- Twister fue el resultado de una cruza 100% sin consanguinidad. Una hermana completa del padre de Twister dio a luz a un gatito nacido con la misma condición que tenia Twister. Esto sugiere que podría haber algún componente genético en esta condición, aunque también podría ser una coincidencia.
- Si tienen un gatito nacido con patas torcidas, no entres en pánico. Con un poco de cuidado, todo saldrá bien.