Sabias que si fumas dentro de casa, estás poniendo en riesgo la salud de tus gatos?
Un estudio publicado en “ American Journal of Epidemiology ” en 2002 descubrió un enlace entre el fumador pasivo y el desarrollo de cáncer maligno en gatos.
El Estudio
El Dr Antony Moore y sus colegas de Tufts University, examinaron y diagnosticaron a gatos en un gran hospital veterinario en Massachusetts durante los años 1993 y 2000. 80 gatos tenían linfoma maligno y 114 gatos utilizados como “grupo de control” tenían enfermedad renal.
Los dueños de todos esos gatos recibieron un cuestionario para llenar y determinar el nivel de fumar de cada dueño durante 2-5 años antes del diagnóstico.
Los Descubrimientos
· Gatos expuestos como fumadores pasivos durante dos años antes del diagnóstico fueron el doble de propensos en desarrollar linfoma maligno, que gatos que Vivian en un ambiente sin fumadores.
· Gatos con 5 o más años de exposición como fumadores pasivos eran 3.2 veces más propensos en desarrollar linfoma comparado con los gatos que no tienen dueños fumadores.
· Gatos que viven con dos o más dueños fumadores eran cerca de 4 veces más propensos a desarrollar linfoma.
Conclusiones
· Fumar cerca de tu gato puede incrementar el riesgo que desarrolle linfoma.
· El riesgo se incrementa con la duración y cantidad de la exposición.
· Los gatos pueden inhalar o ingerir el humo cuando se acicalan
La linfoma felina mata a tres de cada cuatro gatos diagnosticados en un año.
Futuros Estudios
Se planea un estudio similar a realizarse con perros. Los investigadores creen que los gatos están más en riesgo porque se acicalan el pelo lamiéndose más frecuentemente que los perros, y así tienen una mayor exposición como fumador pasivo, ya que la mayoría de los gatos viven estrictamente dentro de casa que los perros que pasan un porcentaje de sus vidas paseando fuera de casa.